50 Amaneceres

Ideas recien amanecidas

martes, marzo 31, 2009

Hemisferios invertidos...

›
Siempre me causó entre gracia y estupor la fijación de cierta intelectualidad aborigen con los términos derecha e izquierda, y su desesperac...
4 comentarios:

Quizás este sea el fin del principio

›
McKinsey realiza periódicamente una encuesta entre ejecutivos de todo el mundo para evaluar cuál es el estado de ánimo de quienes dirigen gr...
2 comentarios:
viernes, marzo 27, 2009

Casimir y la fuerza de una lágrima

›
La maratón había sido agotadora y Osvaldo Suárez estaba todavía pensando como había logrado superar el embate del pelotón que lo seguía dura...
2 comentarios:
viernes, marzo 20, 2009

Desnortados

›
El gobierno lee encuestas y ve los números reales de la caja. Y se da cuenta que necesita hacer algo. Y como tiene aún menos escrúpulos que ...
14 comentarios:
martes, marzo 17, 2009

La tristeza del progresismo K

›
¿Qué cosa peor le puede pasar a un progresista K que leer lo que la Vanguardia opina sobre sus esperpénticos líderes y sus manotazos de cie...
10 comentarios:
viernes, marzo 13, 2009

Principio de incertidumbre

›
Los antiguos acuñaron la frase Natura abhorret a vacuo, la Naturaleza aborrece al vacío, convencidos que era imposible crear un vacío. Recié...
162 comentarios:
miércoles, marzo 11, 2009

Por algo hay que empezar

›
Argentina tiene problemas de todo tipo. Coyunturales y estructurales, auto inflingidos e importados, grandes y pequeños, antiguos y nuevos, ...
12 comentarios:
jueves, marzo 05, 2009

Errare humanum est, parte 2

›
Rollo hizo un post en el que se alegraba de lo bien que salía Argentina en este ranking de vulnerabilidad ante la crisis de The Economist y...
20 comentarios:
martes, febrero 24, 2009

Errare humanum est

›
La teoría de la relatividad general fue la respuesta de Einstein al problema de la gravedad e implicó un cambio radical en nuestra concepció...
6 comentarios:
domingo, febrero 22, 2009

El Enrique de Einstein

›
Hacia mediados del siglo XIX la mayoría de los científicos creían que existía un fluído al que llamaban éter que ocupaba todo el espacio y m...
14 comentarios:
jueves, febrero 19, 2009

L' État c'est moi

›
El rol del Estado en la economía es y ha sido una de las discusiones centrales del pensamiento económico desde hace varios siglos. Lamentabl...
6 comentarios:

Donde la biología y la cosmología se tocan

›
El Universo parece ser un sistema en el que la materia está extremadamente "diluída", en todas las direcciones que lo observemos. ...
3 comentarios:
lunes, febrero 16, 2009

El cinturón del mundo

›
Pocas personas le hicieron tanto mal al estudio del impacto de la geografía en la economía como Ellsworth Huntington . Geógrafo de profesió...
14 comentarios:
sábado, febrero 14, 2009

De ricos y pobres

›
En junio de 1836 Nathan Rothschild, fundador de la dinastía de banqueros de ese apellido, partió de Londres hacia Frankfurt para asistir a l...
8 comentarios:
miércoles, febrero 11, 2009

Juegos jugamos que no conocemos

›
La palabra juego nos evoca en general situaciones de esparcimiento: pensamos en el truco, el poker , el ajedrez, el TEG , el Estanciero; o c...
6 comentarios:
lunes, febrero 09, 2009

La confesión

›
Del ABC de Madrid, entrevistando a Kris: —Como gran defensora de los derechos humanos ¿cree que en Cuba se respetan? ¿Por qué no se reunió c...
24 comentarios:
martes, febrero 03, 2009

¿Qué estarán haciendo ahora...

›
...los ex empleados de las AFJPs absorbidos por la AFIP y el ANSeS? ¿Alguien sabe? 
13 comentarios:

Ponele nombre a la crisis

›
Esta crisis global en la que vivimos seguramente formará parte de los libros de historia económica. Lo inquietante es que parecería no haber...
10 comentarios:
miércoles, enero 28, 2009

Pálida tras pálida

›
Por razones laborales me toca hablar mucho con gente que trabaja en otros paises, mayormente de América y Europa, pero también cada tanto de...
19 comentarios:
domingo, enero 25, 2009

Cancillería, ¿estás?

›
El otro día se me ocurió estructurar la forma en que se debería decidir la política exterior argentina, si la misma fuera dirigida por perso...
1 comentario:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

il postino
Si la curiosidad fuera un pecado, arderia con gusto en mil infiernos
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.