jueves, noviembre 18, 2010

Virtud y debilidad

Luego de alabar los avances de Brasil y de preocuparse un poco por su falta de inversión fuerte en R&D y en innovación, el Economist que saldrá mañana en Londres afirma:

"Yet Brazil suffers from two huge blocks to growth: red tape and gaping inequality. For all its recent commitment to liberalisation the Brazilian government is still a rule-spewing, incumbent-protecting monster. Brazil comes 152nd in the World Bank’s “Doing Business” rankings for the ease of paying taxes (it took the Bank’s hypothetical medium-sized company 2,600 hours a year to comply with the tax code) and 128th on the ease of starting a business. Mexico is business-friendly by comparison."

Lo que describe en ese párrafo, leído desde el oficialismo sería "ves que Brasil tiene políticas parecidas a las nuestras y un estado intervencionista?" Lo que para los de afuera son las debilidades remanentes de Brasil, para nuestro oficialismo son sus virtudes remanentes.

6 comentarios:

  1. Anónimo2:30 p.m.

    Hay alguien a quien le conviene que sea dificil (i.e. requiere know how especifico) establecer un negocio en Brasil: A los burocratas de Brasilia y ... a los empresarios brasileños que ya tienen el circo armado.

    ResponderBorrar
  2. Es verdad....el establishment político y empresario tiene todos los incentivos para complicar la aparición de nuevos competidores...

    ResponderBorrar
  3. Por favor, Brasil es una lacra, destaca con respecto a la Argentina porque nosostros somos un desatre y nada más.
    En definitiva, la dotación de recursos naturales de Brasil y su potencial de crecimiento (sobre todo en alimentos) su posicioón geoestratégica y el tamaño de su mercado hacen la diferencia con Argentina y otros países de la región.

    ResponderBorrar
  4. Anónimo4:52 p.m.

    cri cri Adam Smith, cri cri

    una vez que me industrialize, listo, mas o menos los dumping al acero

    en fin, sigamos creyendo en Adam

    ayj

    ResponderBorrar
  5. Anónimo4:52 p.m.

    BTW, para los que alabanlas privatizaciones al 90, vean como lo hizo Brasil

    ResponderBorrar
  6. Ojo, que el ranking 'Doing Business' está metodológicamente orientado a empresas PYMES (ver http://www.doingbusiness.org/rankingsy luego hacer click en methodology).

    O sea: no se trata de una multinacional, sino de un par de individuos que quieren montar una empresa mediana/pequeña.

    Saludos,
    Manitoban

    ResponderBorrar